Reserve hasta el miércoles 9 de abril y ahorre hasta un 15%. Y si está registrado como miembro, tendrá acceso a ofertas todavía más exclusivas, ¡pudiendo ahorrar hasta un 20%! Regístrese o cree una cuenta haciendo clic aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Miles de visitantes llegan a la antigua capital del Reino Nazarí cada año, en busca de cultura, historia gastronomía y esquí. Granada es una ciudad única en la que nunca le faltarán cosas que hacer, ni lugares que visitar. Prepárese para unos días intensos conociendo la Alhambra, perdiéndose por las callejuelas del Albaicín, asistiendo a un espectáculo flamenco en Sacromonte, visitando el sepulcro de los Reyes Católicos en la capilla real, saboreando las famosas tapas granadinas, y un largo etcétera. Además, gracias a su coche de alquiler, podrá recorrer la provincia con total libertad, lo que le permitirá conocer Sierra Nevada y la Alpujarra, o disfrutar de unos días de playa en alguno de los pueblos típicos de la Costa Tropical, como Motril o Almuñécar.
Con Auto Europe podrá reservar su coche de alquiler en más de 180 países en el mundo. Elija la seguridad y comodidad que ofrece Auto Europe, intermediario líder en el sector, con más de 50 años de experiencia. A través de nuestra página Web, reservará de forma rápida y fácil el vehículo que mejor se adapte a usted y su viaje. Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Granada y recoja su vehículo en el aeropuerto, en la estación de tren o en cualquiera de nuestras oficinas disponibles en la ciudad. Reserve ya mismo online en tres sencillos pasos o déjese asesorar por nuestros agentes telefónicos a través de nuestro número de reservas: +49 89 541 9556 03. Si desea conocer las experiencias de otros clientes que reservaron con nosotros, visite nuestra página de opiniones sobre alquiler de coches en Granada.
Llegar a Granada en coche es fácil y cómodo gracias a las múltiples vías de acceso: desde Sevilla con la A-92, a tan sólo dos horas de viaje. Además esta autovía comunica Granada con la zona del Levante. También es posible acceder a la ciudad a través de algunas carreteras comarcales, además de la autovía: desde Málaga, con la N-432, desde Murcia, con la N-342. Desde Madrid, a través de la Autovía del Sur primero, la A-4, y posteriormente la A-44.
Conducir por el centro de la ciudad no es tarea fácil teniendo en cuenta que tiene muchas calles estrechas y mucho tráfico. Además, el acceso en coche no está permitido en algunas calles de los barrios históricos, por lo que le recomendamos planificar con tiempo su viaje al centro de la ciudad. Si necesita más información sobre las normas de tráfico en España, visite nuestra guía de conducción.
Aparcar su coche de alquiler en Granada gratis puede resultar complicado ya que la mayoría de calles están reguladas con zona azul y parquímetro. Además, muchas de las calles del centro son muy estrechas y empedradas, por lo que dejar su vehículo estacionado puede resultar arriesgado, en el caso de que otro coche necesite maniobrar. La opción más cómoda y segura para visitar la ciudad, es sin duda estacionar en alguno de los parkings del centro. Si prefiere aparcar gratis y no le importa tener que caminar, inténtelo en los alrededores del centro comercial Neptuno y del parque de las Ciencias. Si va a pernoctar en Granada, otra alternativa puede ser reservar un alojamiento que ofrezca servicio de parking.
El aeropuerto de Granada, conocido como Federico García Lorca Granada-Jaén, tal y como su propio nombre indica, es el aeropuerto de referencia para las dos provincias andaluzas Se encuentra entre los ayuntamientos de Santa Fe y Chauchina, a 17 kilómetros de Granada. En el año 2019 su tráfico de pasajeros fue de 1.200.000. Ofrece catorce destinos, algunos de ellos europeos como Londres, Berlín o Milán y otros domésticos, por ejemplo Madrid, Barcelona o Bilbao.
Aeropuerto de F.G.L. Granada - Jaén (GRX)
Dirección: Autovia A-92 Km 229, Chauchina, 18329
Página Web: www.aena.es
Teléfono: 902 404 704 / (+34) 91 321 10 00
A los pies de Sierra Nevada y a unos cuarenta minutos en coche de la costa, se encuentra una de las ciudades más bellas y con más historia de España: Granada. Mundialmente conocida por la imponente Alhambra, la ciudad es mucho más que eso, cualquier recién llegado a Granada no puede dejar de visitar los barrios de Sacromonte, de tradición gitana y considerado la cuna del flamenco, y el Albahicín, de origen árabe, ambos situados en una colina sobre la ciudad. Sin olvidarnos del casco antiguo. No importa en qué parte de Granada se encuentre, sentirá que está viajando en el tiempo.
Un alquiler de coches en Granada es la mejor forma de moverse libremente por la provincia, recorriendo la Costa Tropical con sus pueblos típicos como Almuñécar y Motril. O conducir por el interior y descubrir Sierra Nevada y la Alpujarra. Pudiendo incluso organizar un road trip por Andalucía y visitar las provincias vecinas de Málaga, Almería y Jaén. Prepárese para vivir un viaje inolvidable y lleno de aventuras, con todo el patrimonio, cultura y actividades disponibles en Granada y sus alrededores, estamos seguros de que no le sobrará el tiempo.
Almuñécar
A unos cuarenta minutos en coche desde Granada, se encuentra esta ciudad de historia milenaria, ya que fue lugar de asentamiento a lo largo de los siglos de fenicios, romanos, árabes y cristianos, llegando parte de su legado a nuestros días. Algunos ejemplos de patrimonio histórico que no puede perderse en Almuñécar son el Acueducto Romano, el museo arqueológico, situado en el interior de un templo romano del siglo I a. de C., el castillo de San Miguel, la iglesia de la Encarnación, construida en el siglo XVII y la Factoría de Salazones, de origen fenicio y que data del siglo XIII a. de C. Además, Almuñécar es una ciudad muy turística en verano, con bares en los que tomarse unas buenas tapas y que le da ese ambiente animado y bullicioso. También podrá pasar el día relajado al sol en una de sus dos playas: playa de San Cristóbal y playa de la Caletilla.
Málaga
Llegar a Málaga desde Granada le llevará entorno a una hora y media. Aunque es famosa por sus playas, su buen clima y su rica gastronomía, Málaga también cuenta con una buena oferta cultural e histórica. Como la Alcazaba, levantada en el siglo X, que domina la ciudad desde lo alto de una colina junto con el castillo de Gibralfaro, la catedral de la Encarnación, construida en el siglo XVI o el museo Picasso, ubicado en el palacio Buenavista, donde podrá admirar obras no tan conocidas del artista e incluso contratar una visita guiada. La gastronomía es otro de los puntos fuertes malagueños, el centro histórico está lleno de bares de tapas, y si busca algo más auténtico y local, le recomendamos que se dirija a la playa de Pedregalejo a degustar un espeto de sardinas o pescaditos fritos.
Sierra Nevada y la Alpujarra
Aficionados al esquí llegan a Sierra Nevada cada año para disfrutar de este deporte en las montañas más altas de España y segundas de Europa después de los Alpes, con los picos Veleta y Mulhacén. Aunque si lo suyo no es esquiar, también podrá visitar este increíble parque nacional y admirar las vistas y el paisaje, o pasar un día en familia tirándose en trineo o patinando sobre hielo. A los pies de Sierra Nevada se encuentra la Alpujarra, un valle regado por los ríos que bajan desde la sierra y salpicado por pueblos encantadores y pintorescos, como Lanjarón con su balneario de aguas medicinales, Trevélez, el pueblo situado a más altura de todo el país, a 1746 metros, o Pampaneira, donde destacan sus calles escalonadas y las casas construidas en estilo bereber. A los que les guste practicar senderismo, por aquí pasa el sendero de Gran Recorrido GR-7.
Granada es una ciudad accesible a la que se puede llegar prácticamente a todos los puntos de interés a pie. Pero si prefiere no hacer esfuerzos, es posible moverse en autobús urbano a lugares un poco más apartados como la Alhambra. Un coche de alquiler en Granada le dará total libertad para moverse a su aire por Andalucía sin depender de los rígidos horarios del transporte público, aunque desde la estación de tren de Granada también podrá coger un Ave a Málaga, Sevilla o Córdoba.
Autobús: El servicio de autobús urbano de Granada está gestionado por la empresa Transportes Rober. La red cuenta con 27 líneas diurnas que circulan entre las 7 de la mañana y las doce de la noche, y 2 nocturnas que circulan entre la media noche y las 6 de la mañana. Además de cuatro líneas de microbuses que trascurren por las calles estrechas que llevan a la Alhambra y a Sacromonte. Para viajar en autobús, debe adquirirse un billete sencillo, tener una tarjeta recargable Credibus, o un bono mensual. Si desea visitar los principales puntos de interés, también existe la posibilidad de desplazarse con el bus turístico, que incluye audioguía y para en lugares tan emblemáticos como la Alhambra, la catedral o el Albahicín.